
-continua el movimiento pedagógica francés cual comenzó al final del siglo XIX
-no hubo suficiente acceso a la educación por la clase trabajadora y hubo discriminación por los costos y cuotas de la escuelas
-deseo por escuelas libre de la política
-reacción contra las rutinas y incomprensión de las escuelas de la época

-Célestin Freinet (1896-1966), Francés, educador
LAS CARACTERISTICAS Y APORTES PRINCIPALES
-es moderna (y no nueva) porque insiste en la necesidad para la adaptación de la educación a la época en cual el alumno está
-uso de “técnicas” como materiales y didácticos para ayudar el niño en su formación y no “métodos” que tienen comprobaciones y no pueden ser modificadas

-el pueblo tiene una condición de desarrollo y influencia (no solo los maestros con capacidades específicos)
-Para Freinet, la ideal seria la “educación del trabajo” con un carácter creativo en cual el juego sirve como una técnica en entender
-la escuela debe combinar la escuela y la vida y dar una formación social y moral
-hay talleres para 1) exploraciones y documentación, 2) creación, expresión y gráficos, 3)experimentación (con cajas de trabajo), 4) la expresión y comunicación artística
-el maestro debe ayudar (y no controlar) el niño para expresar y el maestro sirve como testimonio y actor del ambiente de libertad

-orientación ecológica e importancia de la comunicación
ALGUNAS CRITICAS DEL MOVIMIENTO
-el orden y el acceso a las materiales y recursos afecta mucho el éxito de la teoría en práctica
